cartasvenceremos
Edificios gigantes casi siempre a las afueras de la ciudad. Pasillos, largos pasillos para perderse entre la gente que va casi tan despistada como yo mientras procuras no interrumpir el paso de los celadores con las camas, de carros empujados llenos de historiales médicos, de carteles señalando hacia dónde tienes que ir… pasillos, largos pasillos y un sinfín de ascensores que suben y bajan llenos de gente.Durante cualquier proceso hay un espacio, un paréntesis entre el paciente, su familia y el médico. No sé a quién preguntar, no sé qué tengo que hacer ahora… mucha tensión y mucha angustia. Ese espacio, ese paréntesis lo llenan una parte muy importante y desconocida para muchos dentro de los hospitales: los trabajadores sociales.Son la mano amiga que se preocupa por conocer la situación del enfermo, de su familia, se preocupa por nuestros miedos nos asesora y acompaña en todo lo que es de su competencia que abarca las cosas más importantes de nuestras vidas: Desde detectar problemas socioeconómicos, sociales, orientar sobre distintos trámites… y sobre todo un apoyo fundamental para la normalización de la vida en cualquier situación que vivimos. En estos días tan complicados su trabajo está siendo más necesario que nunca. Velan por la conexión de las familias con sus seres queridos aislados, desconectados del mundo y que ni siquiera han podido llevarles sus pertenencias básicas para estar en el hospital. Uno de los grandes miedos es la soledad del contagio ya que sabemos que es el aislamiento lo que nos espera en el hospital e incluso no volver a ver a los nuestros. Se de vuestro esfuerzo para conseguir esta humanización, que no dejáis de velar por la conexión de pacientes y familiares. Se que no esperas al ascensor para no perder tiempo, que te me estás quedando en los huesos rubia y que en tu cabeza somos familia, somos personas y no vas a dejar de pelear, y en este caso sí es pelear para que no estemos solos.
Poeta y escritor
Para vivir sanos, cuidemos nuestros hábitos, nuestra salud o nuestra vida están en juego
Falo de minimalismo, falo de como e porque ele entrou na minha vida e como me ajudou a mudar de bairro e depois de País. Falo sobre livros e filmes, falo sobre minha vida, minha família, meu trabalho. Falo sobre viver e me adaptar a outro País. E por fim, escrevo muito, histórias minhas, de outros e de ninguém. Falo o que vejo, o que ouço e o que crio. Cada dia quero passar mais tempo por aqui, vamos ver se meu trabalho e a vida me permitem. Espero que vocês gostem e disfrutem do tempo que passarem por aqui.
Silver Birch was a spirit guide who spoke through Maurice Barbanell (1902-1981), founder and editor of the Psychic News of London , England
la stanza di Agos
Aqui danzan las palabras, inspiradas en una sola verdad poética buscando sentido a la existencia...de cada uno, pues fuimos creados con un propósito predicho.
Atravesando el duelo perinatal por la muerte de nuestro hijo
Write what you feel, coz it doesn't make you fear
Tranquil notions, melange of sterile musings & a pinch of salt